HERMANOS BRIBIÁN
CARLOS BRIBIÁN
(Soria, 1982), reside
en Zaragoza desde muy pequeño. Se ha convertido en uno de los nuevos valores
seguros del cómic español tras la publicación de su novela gráfica Pinocho
Blues (Glénat, 2010) y Sademo (Iced Lands, 2007). Bribián
es también diseñador grafico e ilustrador, además imparte talleres de cómic en
colegios y centros culturales. Ha protagonizado casi una veintena de exposiciones
individuales y ha participado en treinta exposiciones colectivas (Escuela Superior de Diseño de Zaragoza, Patio
de la Infanta -Ibercaja de Zaragoza-, Casa de la Cultura de Basauri –Bizkaia-,
o en el 26º Salón del Cómic de Barcelona).
Ha sido premiado en
varios certámenes de cómic, siendo ganador en dos ocasiones del certamen de
Creación Joven de Aragón (años 2008 y 2010).
Destaca la publicación
del libro ilustrado "Activités
théâtrales en classe de langue" de la editorial francesa CLE
International, escrito por Adrien Payet y su participación en “Quitame tus sucias manos de encima”, escrito
por Hernán Migoya (Norma editorial, 2010).
Ha publicado en más de
una decena de revistas relacionadas con el cómic, entre las que sobresalen Gato Negro (Premio Salón del cómic de
Barcelona 2010 al Mejor Fanzine) e Ink
Tsunami (fanzine para el Museo de Artes Decorativas de Madrid).
Como encargos ha
realizado diversos carteles (Semana Cultural Japonesa Universidad de Zaragoza),
álbumes de música (Baskerville) e ilustraciones (Planeta de Agostini).

ÓSCAR BRIBIÁN
(Huesca, 1979). Diplomado en Administración de Empresas por la ESAE y Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Zaragoza.
Ha publicado el libro de relatos Mentes Perversas (Mira Editores, 2009) y la novela Raazbal (Grupo AJEC, 2010).
Miembro de Grupo Hélice, de la AAE y Nocte. Dirigió durante cinco años la revista literaria Oxigen. Realiza reseñas literarias para los portales culturales Anika entre libros, Ociozero y la revista Narrativas.
Ha sido premiado en los certámenes de narrativa breve Heraldo.es, Liter y el Internacional Villa de Iniesta, así como finalista en otros como el Domingo García, Domingo Santos o Monstruos de la razón.
Ha participado en diversas antologías colectivas como Insomnia (2012), Nuevas leyendas aragonesas (2011), Calabazas en el trastero (2010) o relatos Nitecuento (2002) y posee artículos, relatos y poesías publicados en más de una treintena de revistas culturales editadas en España y Latinoamérica, digitales o impresas, como Luces y Sombras, Tántalo, Amalgama, Espacio Luke, Scifiworld, Letras Perdidas, Letralia, EOM-Eldígoras, Biblioteca Virtual Cervantes, NGC 3660, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario